-
29 Mayo 2023
Las luchas por la defensa del agua en el estado de Puebla, y en particular en Santa María Zacatepec (SMZ), son un referente para América Latina por su tenacidad y capacidad de evidenciar los impactos de los megaproyectos y el accionar de las empresas transnacionales sobre los territorios de las comunidades originarias.
-
29 Mayo 2023
Del 17 al 19 de mayo pasado, se celebró en CDMX la Jornada internacional por el derecho a defender derechos y la libertad de expresión.Organizada por el Espacio OSC, la jornada se realizó en el marco de su décimo aniversario e inició con la realización de un seminario internacional en el cual participaron expertos y expertas internacionales, personas defensoras, periodistas y autoridades mexicanas, en el que se dialogó sobre distintas experiencias de creación de políticas públicas de protección en la región latinoamericana.
-
7 Febrero 2023
-
29 Noviembre 2022
-
29 Noviembre 2022
Hoy, 29 de noviembre de 2022, el Día Internacional de las Defensoras de los Derechos Humanos, celebramos a las mujeres fuertes y valientes que forman la columna vertebral de la lucha por una vida más justa.
-
25 Septiembre 2022
“Frente a la desmemoria, que contribuye a la opresión y marginación, se reivindica el arma de la memoria. La memoria es fundamental en la vida de los pueblos, ya que evita que caigamos en el olvido de nosotros. A través de la memoria se le da sentido y, por lo tanto, estabilidad a la existencia humana. En la memoria la tierra es mucho más que un espacio productivo, ya que está llena de símbolos y referencias entrañables, por eso los viejos de Temoac exclaman con vehemencia ‘esta tierra costó sangre’ en referencia a la gesta zapatista ‘y por eso no se vende’.
-
8 Septiembre 2022
Ubicarse para saber exactamente dónde y cómo ha sido este viaje en el que muchas personas voluntarias y, principalmente, personas defensoras de derechos humanos se han cruzado en el camino es importante para nuestro recuento de los
-
15 Agosto 2022
(Fotos cedidas por la Organización civil Consultoría Técnica Comunitaria A.C (CONTEC)
-
8 julio 2022
20 años de libre comercio entre la UE y México han implicado devastación social y ambiental en México. Más de 120 organizaciones y redes de la sociedad civil hacen públicas 6 razones para no ratificar el TLCUEM “modernizado”.
-
8 julio 2022
El pasado enero del presente año, Brigadas Internacionales de Paz, acompañó al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, Morelos Puebla y Tlaxcala (FPDTA-MPT), en el encuentro nacional de radios comunitarias en la defensa del Territorio y la Vida, llevado a cabo en el Valle de Tehuacán, Puebla. Allí, tuvimos la oportunidad de conocer divergentes medios alternativos de comunicación “Voces de la Resistencia” que utilizan su voz para promover la cultura, las tradiciones, la unión de las comunidades indígenas y el derecho a la libertad de expresión.