Visibilidad, solidaridad y defensa: actividades en mayo y junio
Durante estos meses, desde PBI México seguimos fortaleciendo el acompañamiento a personas defensoras de derechos humanos y visibilizando sus luchas a nivel internacional. Aquí algunos momentos clave:
📅 10 de mayo | Acompañamiento en las marchas por el Día de la Madre
El pasado 10 de mayo, PBI México acompañó las movilizaciones organizadas por colectivos de familiares de personas desaparecidas, en el marco del Día de la Madre. Miles de madres y familias alzaron la voz exigiendo verdad y justicia para sus seres queridos desaparecidos.



Estuvimos presentes en las marchas en Ciudad de México, Morelia y Cuernavaca, brindando acompañamiento físico, siendo testigos del valiente caminar de las madres y familias que exigen justicia. Nuestra presencia busca dar mayor visibilidad a su labor y enviar un mensaje de atención internacional, reafirmando nuestro compromiso con quienes, desde hace años, buscan a sus seres queridos con dignidad y esperanza.
🔗 Puedes ver la publicación que hicimos ese día aquí
GIRAS DE ACOMPAÑAMIENTO | Michoacán, Puebla y Sonora
Nuestro equipo de terreno realizó visitas de acompañamiento físico e incidencia a personas defensoras en estos estados, fortaleciendo la presencia protectora de PBI.

En Sonora, estuvimos presentes en la asamblea de la Alianza Yoreme, donde se dialogó sobre los procesos de justicia frente al despojo territorial. En ese marco, facilitamos un taller con las comunidades integrantes de la Alianza, orientado a fortalecer sus capacidades en materia de seguridad y protección.
También visitamos el Ejido El Bajío para continuar el fortalecimiento de nuestra relación de acompañamiento y sostener reuniones sobre la situación de seguridad en la región.
Además, llevamos a cabo talleres con colectivos de búsqueda en el estado, centrados en los riesgos y amenazas que enfrentan antes, durante y después de sus jornadas de búsqueda en campo, con el objetivo de reforzar estrategias colectivas de cuidado y protección.
En el estado de Michoacán, PBI México acompañó al COFADDEM (Comité de Familiares de Personas Detenidas Desaparecidas en México) durante la Marcha de la Dignidad realizada el 10 de mayo, en la que se exigió justicia en casos de desaparición forzada. Asimismo, se llevaron a cabo talleres de seguridad con compañeras de la Red de Solidaridad por los Derechos Humanos (RSDH), con el colectivo MAPAS, y con diversas comunidades y colectivos que defienden la tierra y el territorio en el estado, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de protección y autocuidado.

Igualmente en el mes de mayo, PBI México estuvo presente en una movilización social en Puebla, acompañando al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua-Morelos, Puebla, Tlaxcala (FPDTA-MPT), organización que acompañamos desde 2020. Nuestra presencia se enmarcó en este acompañamiento, con el objetivo de mostrar presencia internacional y visibilizar la acción de movilización social emprendida por la organización
🤝 Reunión con el Grupo para América Latina y el Caribe del Consejo de la Unión Europea (COLAC)
El pasado 16 de mayo, PBI México participó en una reunión en la Ciudad de México con representantes del Grupo para América Latina y el Caribe del Consejo de la Unión Europea (COLAC), en el marco de su visita oficial a México.
Durante el encuentro, desde PBI compartimos los principales hallazgos de la Misión Civil de Observación en el Istmo de Tehuantepec, realizada en 2023, resaltando las preocupaciones sobre el impacto de megaproyectos en las comunidades y personas defensoras de derechos humanos en la región.

Posteriormente, la delegación del COLAC se trasladó a Oaxaca, donde sostuvo reuniones con organizaciones aliadas de PBI México, como Consorcio Oaxaca, así como con otras organizaciones defensoras de derechos humanos del estado.
📲 Entérate de más sobre esta visita aquí
REINO UNIDO | Jesús Thomás González del Ejido El Bajío

En una gira organizada por PBI Reino Unido, Jesús Thomás González, defensor de tierra y territorio del Ejido el Bajío (Sonora), compartió la lucha de su comunidad contra el despojo de tierras por parte de empresas mineras.
Durante su paso por el Reino Unido, y como parte de una gira de incididencia realizada el pasado mes de mayo, Jesús Thomás habló con varios representantes del gobierno y de la sociedad civil sobre la explotación ilegal por parte de Fresnillo PLC de las tierras comunales del Ejido El Bajío.
📖 Conoce más detalles de su visita aquí
🖥️ WEBINAR INTERNACIONAL | Voluntariado para la protección: Los derechos indígenas y el impacto de los megaproyectos

El pasado 10 de junio, nuestra brigadista de terreno Melody Moore y Alejandra Ignacio Álvarez, de la Red Solidaria de Derechos Humanos (Michoacán), hablaron sobre derechos indígenas y megaproyectos en un seminario coorganizado con PBI Canadá y Reino Unido.
Revívelo aquí
🌍 PBI FRANCIA | Voces desde el Frente de Pueblos Morelos Puebla Tlaxcala
El 17 de junio, una integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua-Morelos, Puebla, Tlaxcala (FPDTA-MPT) compartió su experiencia de defensa del territorio en los estados de Puebla y Morelos frente a megaproyectos, como el Proyecto Integral Morelos. Un espacio de escucha y solidaridad desde Europa. Este seminario web hace parte de una serie de encuentros organizados por PBI Francia, en donde se comparten las principales problemáticas que viven las personas defensoras que acompañamos en México.

No te pierdas nuestras RRSS para los siguientes webinars:
1 de julio → Éjido el Bajío y su defensa por los derechos humanos en Sonora.
18 de agosto → Sobre la experiencia de un año de voluntariado con PBI México
Septiembre (fecha exacta por confirmar) → Conclusión, principales desafíos en el área de protección de derechos humanos, mirada cruzada entre México y Francia, cierre de espacios de la sociedad civil, lucha para el medio ambiente y represión.