Pasar al contenido principal

PBI México: Blanca Velazquez, CAT, presenta en Europa las violaciones de derechos laborales en México

PBI invitó a Blanca Velazquez, coordinadora del Centro de Apoyo al Trabajador (CAT) en el Estado de Puebla, a participar el 16 y 17 de Noviembre en unas jornadas, conmemorativas también del 30 aniversario de PBI, organizadas por el Grupo Nacional de PBI Estado Español sobre criminalización de personas defensoras de derechos humanos que tuvo lugar en Barcelona: "Mordaza a la defensa de los Derechos Humanos: la criminalización como estrategia".

PBI México: Segundo integrante del Movimiento por la Paz asesinado

México, D.F. Nepomuceno Moreno Muñoz, integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, fue asesinado en Hermosillo, Estado de Sonora en el día de ayer [28]. Se trata de la segunda víctima dentro del Movimiento encabezado por Javier Sicilia en los dos últimos meses, después de que Pedro Leyva Domínguez, comunero de Santa María Ostula, Michoacán, fuera también asesinado el pasado 6 de octubre.

PBI México: Amenaza de muerte a los defensores de derechos humanos del Comité Cerezo, ACUDDEH y a sus familias

ACCIÓN URGENTE COMITÉ CEREZO/ACUDDEH

AU- 03-09-11-2011

AMENAZA DE MUERTE A LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS DEL COMITÉ CEREZO MÉXICO, ACUDDEH (BENEFICIARIOS DE MEDIDAS CAUTELARES DE LA CIDH) Y A SUS FAMILIAS

Lic. Felipe Calderón Hinojosa Presidente de la República

Lic. Francisco Blake Mora Secretario de Gobernación

Dr. Raúl Plascencia Villanueva Presidente de la CNDH

PBI México: Agresiones en el Istmo por la oposición a los proyectos eólicos

Oaxaca, Oax. En el Istmo de Tehuantepec, situado al sureste del estado de Oaxaca, y conocido por su calidad eólica, varias empresas internacionales se disputan su aprovechamiento. Actualmente, la empresa Desarrollos Eólicos Mexicanos, S.A. (DEMEX), filial de la española Renovalia Energy, está operando en la región. Habitantes de las comunidades afectadas están tomando acciones en contra de la ubicación de las instalaciones en sus territorios lo que ha desembocado en una agudización de los conflictos.