-
29 Noviembre 2022
Hoy, 29 de noviembre de 2022, el Día Internacional de las Defensoras de los Derechos Humanos, celebramos a las mujeres fuertes y valientes que forman la columna vertebral de la lucha por una vida más justa.
-
8 julio 2022
El pasado enero del presente año, Brigadas Internacionales de Paz, acompañó al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, Morelos Puebla y Tlaxcala (FPDTA-MPT), en el encuentro nacional de radios comunitarias en la defensa del Territorio y la Vida, llevado a cabo en el Valle de Tehuacán, Puebla. Allí, tuvimos la oportunidad de conocer divergentes medios alternativos de comunicación “Voces de la Resistencia” que utilizan su voz para promover la cultura, las tradiciones, la unión de las comunidades indígenas y el derecho a la libertad de expresión.
-
9 junio 2021
Personas Defensoras de la Sociedad Civil Mexicana y Europea se reúnen en el Triálogo de Derechos Humanos junto con Representantes de Gobierno de México y Unión Europea.
-
10 Marzo 2021
El día 8 de marzo 2021, durante la 46 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Yesica Sánchez, abogada feminista y directora adjunta de Consorcio Oaxaca, dio a conocer la preocupación por el incremento de asesinatos y amenazas contra personas defensoras de derechos humanos, en particular mujeres, en México, Colombia, Hondura,
-
17 Agosto 2020
“Nos oponemos al desarrollo que reduce nuestros bosques, que acaba con nuestras tierras” (…) Con la pandemia tendremos que vivir el resto de nuestras vidas”. Jorge Sibas, dirigente del pueblo Brörán y defensor costarricense.
-
17 Agosto 2020
De acuerdo con la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos1, cuando la pandemia de COVID-19 llegó a la región, las mujeres, en particular las defensoras, ya estaban enfrentando críticas condiciones de desigualdad, exclusión, violencia y exterminio.
-
13 julio 2020
Organizaciones sociales, instituciones del Estado y comunidad internacional rechazan las amenazas contra Consorcio Oaxaca y exigen al Gobierno mexicano la implementación de medidas eficaces para garantizar la seguridad de sus integrantes
-
13 Mayo 2020
El pasado 27 de abril se cumplió el décimo aniversario del fallecimiento de Bety Cariño y Jyri Jaakkola, personas defensoras de derechos humanos y activistas asesinadas en el marco de la Caravana humanitaria y de observación de derechos humanos en las inmediaciones de la comunidad indígena de San Juan Copala, en el estado de Oaxaca. 10 años después, se sigue exigiendo justicia.
-
7 Enero 2020
A mediados de Noviembre Tita Radilla viajó a la capital mexicana para un evento conmemorativo del cumplimiento de los 10 años de la sentencia Radilla Pacheco vs México de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La sentencia del 23 de noviembre de 2009 condena el Estado mexicano por un caso de violaciones graves de derechos humanos en el que se señala al Ejército como responsable de la desaparición forzada de Rosendo Radilla, padre de Tita.
-
14 Noviembre 2019
Entrevista con Yésica Sánchez Maya, abogada feminista y directora adjunta de Consorcio Oaxaca. Parte 2Consorcio Para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, promueve el respeto y el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y la equidad de género.