Conclusiones del Tercer Seminario de la Sociedad Civil en el marco del Quinto Diálogo de Alto Nivel sobre Derechos Humanos entre México y la Unión Europea
México D.F., 16 de abril de 2015.- Luego del Tercer Seminario de la Sociedad Civil en el marco del Quinto Diálogo de Alto Nivel sobre Derechos Humanos entre México y la Unión Europea, organizaciones de la sociedad civil tanto mexicana como europea recopilaron sus conclusiones en un documento que se puede descargar aquí.
Introducción
PBI México publica su Informe Anual 2014
México D.F., 31 de marzo de 2015.- El Informe Anual 2014 de PBI México detalla el trabajo del proyecto con personas defensoras de derechos humanos en los estados de Oaxaca, Chihuahua, Coahuila y Guerrero, así como nuestras actividades a nivel internacional.
El Informe Anual 2014 ya está listo para consulta y download.
Comunicado conjunto: El gobierno mexicano debe apoyar al Grupo de Expertos Independientes
México D.F., 26 de marzo 2015 – Seis meses después de la desaparición de los 43 estudiantes en México la ciudadanía y comunidad internacional todavía buscan justicia
El gobierno mexicano debe apoyar al Grupo de Expertos Independientes
Comunicado conjunto: Organizaciones Internacionales instan a autoridades mexicanas a garantizar seguridad e integridad de familiares de estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
16 de marzo de 2015 - Diversas organizaciones internacionales expresan su profunda preocupación por recientes informes según los cuales organizaciones de derechos humanos y familiares y amigos de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, continúan sufriendo incidentes de seguridad que ponen en riesgo su integridad física y emocional.
Comunicado: Las observaciones finales del Comité sobre las Desapariciones Forzadas deben constituir una hoja de ruta de observancia cautelosa por parte de las autoridades mexicanas
Suiza, Ginebra,-18 de febrero de 2015. El pasado viernes 13 de febrero se hicieron públicas las observaciones finales del Comité sobre las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas (CED por sus siglas en inglés),[1] las cuales son el resultado del primer proceso de revisión de México, que tuvo lugar los días 2 y 3 de febrero del mismo mes, en el marco de la 8o sesión del CED.[2]
Boletín de PBI México destaca consecuencias de la estrategia de seguridad para la defensa de DDHH
México, D.F.,- 21 de enero de 2015. Brigadas Internacionales de Paz (PBI) presentó su nuevo Boletín Informativo “¿México en paz?" Estrategia de Seguridad y derechos humanos donde aborda el tema de la seguridad pública desde la perspectiva de las personas defensoras de derechos humanos y destaca cómo el contexto de violencia y las estrategias de seguridad las han afectado.