Pasar al contenido principal

Paquete Informativo PBI México Octubre 2015

México D.F., 5 noviembre 2015.– Ya publicamos el paquete informativo del mes de octubre. Las noticias incluyen temas como la visita del Alto Comisionado de la ONU a México, la entrevista video a Alberto Xicoténcatl Carrasco de la Casa del Migrante de Saltillo, la visita que la Clínica de Derechos Humanos de la Univerdad de Boston hizo al DF, Nuevo León y Coahuila y otros más.

¡No te lo pierdas!

Entrevista a Lucha Castro del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres

México D.F., 2 noviembre 2015.– Entre los meses de mayo y diciembre de 2015 PBI México divulga una serie de entrevistas a personas defensoras de derechos humanos con las que mantenemos una relación de acompañamiento o de colaboración estrecha. Este mes presentamos la entrevista a Lucha Castro, coordinadora del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM) de Chihuahua.

Entrevista a familiares de desaparecidos

México D.F., 9 octubre 2015.– Entre los meses de mayo y diciembre de 2015 PBI México divulga una serie de entrevistas a personas defensoras de derechos humanos con las que mantenemos una relación de acompañamiento o de colaboración estrecha. Este mes presentamos la entrevista a dos integrantes de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUUNDEC), Silvia Rodríguez y Raúl Reyes, madre y padre de dos personas desaparecidas.

Ayotzinapa: Un año desaparecidos

México D.F., 26 septiembre 2015.– A un año de los hechos, María Luisa Aguilar, coordinadora del área internacional del Centro de Derechos Humanos de la Montaña 'Tlachinollan'' -organización acompañada por PBI y que actúa como representante legal de los familiares- cuenta a PBI México cuáles han sido las reacciones, tanto del Estado Mexicano como de la Comunidad Internacional, ante la desaparición forzada de 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Nuevo informe sobre combate a la delincuencia organizada y su impacto para personas defensoras de DDHH

México D.F., 2 septiembre 2015.– PBI, conjuntamente con el ISHR, publicó un nuevo informe que concluye que los estados deben consultar las personas defensoras de derechos humanos durante el desarrollo de leyes y políticas para enfrentar las problemáticas relacionadas con las drogas y la delincuencia organizada. Asimismo, las autoridades que difamen activistas a través de campañas de desprestigio.

Entrevista a Blanca Martínez del Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios

México D.F., 1 septiembre 2015.– Entre los meses de mayo y diciembre de 2015 PBI México divulga una serie de entrevistas a personas defensoras de derechos humanos con las que mantenemos una relación de acompañamiento o de colaboración estrecha. Este mes presentamos la entrevista a Blanca Martínez, directora del Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, de Saltillo, Coahuila. En febrero de 2014, PBI firmó un convenio de acompañamiento con el Centro para apoyar en su labor de defensa de los derechos humanos en el estado.