-
24 Marzo 2022
Inmersa en lo profundo de las montañas de la Sierra Madre Occidental, en el noreste de México, se encuentra la comunidad rarámuri de Choréachi, ubicada en el municipio de Guadalupe y Calvo, a más de 16 horas de camino desde la ciudad de Chihuahua. Choréachi está ubicada entre los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua, en una zona rocosa y montañosa con vías de terracería de difícil y peligroso acceso.
-
2 Febrero 2022
-
31 Agosto 2021
El 30 de agosto de cada año, se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Este año se cumple el décimo aniversario del establecimiento de la fecha por parte de Asamblea General de la Organización Naciones Unidas (ONU) [1], propuesta por la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos, para reiterar la responsabilidad de los Estados sobre la protección de todas las personas desapariciones y quienes les buscan.
-
9 junio 2021
Personas Defensoras de la Sociedad Civil Mexicana y Europea se reúnen en el Triálogo de Derechos Humanos junto con Representantes de Gobierno de México y Unión Europea.
-
19 Abril 2021
El 2020 ha sido un año que jamás olvidaremos y que nos trajo innumerables retos.
-
17 Marzo 2021
Durante la pandemia, la construcción de megaproyectos energéticos y de infraestructura continuaron, al considerarse actividad esencial. Paralelamente, los procesos judiciales y amparos interpuestos por las comunidades afectadas y opositoras se paralizaron y la articulación de la protesta social quedó debilitada por las restricciones de confinamiento y distanciamiento social.
-
15 Marzo 2021
El 70% de las personas defensoras asesinadas en México en 2020 defendían el territorio y el medioambiente
-
15 Marzo 2021
El día 10 de marzo de 2021, PBI-Canadá y Amnistía Internacional organizaron un encuentro virtual para Isela González de Alianza Sierra Madre A.C.
-
12 Marzo 2021
El día 11 de marzo 2021, tuvo lugar el evento paralelo en el marco del 46º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: “Hacia la erradicación de asesinatos y amenazas contra personas d
-
10 Marzo 2021
El día 8 de marzo 2021, durante la 46 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Yesica Sánchez, abogada feminista y directora adjunta de Consorcio Oaxaca, dio a conocer la preocupación por el incremento de asesinatos y amenazas contra personas defensoras de derechos humanos, en particular mujeres, en México, Colombia, Hondura,