Pasar al contenido principal

Migration

Artículos en el marco de la "Campaña de incidencia política a nivel internacional para la protección de personas defensoras"

En el marco del proyecto “Campaña de incidencia política a nivel internacional para la protección de personas defensoras de derechos humanos de México, Guatemala y Honduras”, presentado por PBI Catalunya y financiado por la Diputación de Barcelona (DIBA), las personas periodistas Xavier Sulé y Marta Saiz están publicando, en medios de difusión internacional, una serie de artículos fruto de extensas conversaciones con defensoras y defensores de Derechos Humanos acompañados por PBI en México, Guatemala y Honduras.

Seminario Virtual "La Defensa de los Derechos de las personas migrantes en tiempos de COVID-19"

El pasado jueves 2 de julio desde PBI organizamos un seminario virtual sobre la defensa de los derechos de las personas migrantes en tiempos de COVID-19, en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid, y para el cual contamos con la presencia del Relator Especial sobre Derechos Humanos de los Migrantes de Naciones Unidas, el profesor Felipe González Morales.

Grave Situación de Riesgo para Personas Migrantes en Tránsito en México y Personas Defensoras de Migrantes

En el mes septiembre, voluntarias de PBI se desplazaron a Coahuila en el marco del acompañamiento internacional que realiza a OSCs del estado que trabajan como defensores de las personas migrantes en el norte del país, y que enfrentan riesgos por la labor que realizan con población migrante vulnerada en sus derechos.

Inseguridad provocaría Desplazamiento Forzado de Comunidades en Guerrero

En los últimos meses, el Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón -OSC acompañada por PBI- ha señalado en varias ocasiones la persistencia de la problemática de desplazamiento forzado en el Estado de Guerrero, especialmente en los municipios y comunidades de Chilapa de Álvarez y Zitlala.

Situación de Riesgo del Centro de Atención a Migrantes en Chahuites

Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en los últimos años los flujos migratorios que transitan por México se han incrementado y el fenómeno migratorio se ha vuelto más complejo. Ante la necesidad de auxiliar a los migrantes indocumentados que cruzan por el municipio de Chahuites, en la región del Istmo de Tehuantepec, el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra fundó en 2014 en dicho municipio el Centro de Atención y Ayuda Humanitaria a Migrantes, mismo que es una extensión del albergue Hermanos en el Camino, de Ciudad Ixtepec.

Sociedad civil y autoridades gubernamentales dialogan sobre situación de refugiados y solicitantes de asilo en audiencia de la CIDH

El 17 de marzo, la Casa Migrante Saltillo participó en una audiencia temática solicitada por varias organizaciones de derechos humanos, titulada «México: Solicitantes de asilo y refugiados», la cual fue convocada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington DC. En ella, representantes de la sociedad civil mexicana y del Gobierno Federal discutieron la situación actual de derechos humanos de personas que están solicitando asilo y refugio en el país.