Pasar al contenido principal

Criminalisation

Informe sobre Agresiones cometidas contra Personas Defensoras de Derechos Humanos en México

El 29 de agosto, el Comité Cerezo México, Acción Urgente para la Defensa de Derechos Humanos, (ACUDDEH, AC), y la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, presentaron su sexto Informeque comprende el periodo de junio de 2016 a mayo de 2017. Durante este periodo se habrían documentado 1442 violaciones a personas defensoras de derechos humanos, lo que significaría -según registros de las mismas organizaciones- más del 50% de agresiones que en el periodo anterior (Informe 2015-2016).

Informe Espacio OSC: “Protección Integral para Personas Defensoras de DDHH y Periodistas, la deuda del Estado Mexicano”

El pasado 26 de julio tuvo lugar el lanzamiento del tercer informe del Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas (Espacio OSC). El evento contó con la participación de miembros de la sociedad civil mexicana, organizaciones internacionales, miembros de Cuerpo Diplomático, medios de comunicación, comunidad académica y autoridades gubernamentales.

Preocupa vigilancia a Personas Defensoras y Periodistas

Según una investigación de Citizen Lab personas defensoras de derechos humanos, periodistas de alto perfil y activistas anticorrupción de México, habrían sido afectados por el uso del software “Pegasus”, el cual se infiltra en los teléfonos inteligentes y otros aparatos, pudiendo monitorear la vida diaria de una persona a través de su celular.

Creación de la Fiscalía Especializada de Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos en Chihuahua

Organizaciones de la Sociedad Civil de Chihuahua han saludado la aprobación de una reforma integral de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua por el Congreso del Estado que incluirá la creación de una Fiscalía Especializada de Investigación de Violaciones los Derechos Humanos en el estado.

Educa-Oaxaca, acerca del Riesgo de Defender la Tierra y el Territorio

La organización de la sociedad civil Servicios Para una Educación Alternativa A.C. (Educa) denunció en un comunicado del 12 de mayo 2017 que en el primer semestre del año sufrieron una serie de difamaciones, agresiones y una criminalización por sus actividades de promoción y defensa de los derechos humanos.

Consorcio Oaxaca: “El Acompañamiento Internacional ha Fortalecido Nuestro Hacer en Todos los Ámbitos"

Hace poco más de un año se inició el acompañamiento de PBI a Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca (Consorcio Oaxaca), organización que realiza una importante labor de promoción del respeto y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género.