Pasar al contenido principal

Impunity

Centro de Derechos Humanos Paso del Norte informa sobre liberación de Sobreviviente de Tortura

El 13 de septiembre, el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, organización acompañada por PBI, informó en un comunicado de prensa sobre la puesta en libertad de una de las personas a las que acompaña jurídicamente, el señor J.Valdez, quien según informa el centro fue acusado en 2011 por el delito de extorsión agravada, acusación inicial sobre la cual se emitió el día 11 de septiembre un nuevo juicio para la investigación de los hechos de tortura perpetrados contra el acusado por agentes ministeriales, lo cual fue -luego del peritaje independiente realizado bajo los lineamientos del Protocolo de Estambul- ratificado por la resolución del juez, quien determinó su liberación.

Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada también se conmemora en el Sur de la Federación

El 30 de agosto se conmemoró el Dia Internacional de las Víctimas de Desaparición forzada; según cifras oficiales, en México existirían treinta mil personas desaparecidas, misma cifra que según organizaciones de la sociedad civil, podría ser mucho mayor, debido a la falta de un registro adecuado.

Informe sobre Agresiones cometidas contra Personas Defensoras de Derechos Humanos en México

El 29 de agosto, el Comité Cerezo México, Acción Urgente para la Defensa de Derechos Humanos, (ACUDDEH, AC), y la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, presentaron su sexto Informeque comprende el periodo de junio de 2016 a mayo de 2017. Durante este periodo se habrían documentado 1442 violaciones a personas defensoras de derechos humanos, lo que significaría -según registros de las mismas organizaciones- más del 50% de agresiones que en el periodo anterior (Informe 2015-2016).

Caso Ayotzinapa en la CIDH: una 5ta línea de Investigación e indicios de Espionaje al GIEI

El 6 de julio, en el marco del 163 periodo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Perú, integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (PRODH) y del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, así como familiares y representantes de los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa desaparecidos desde septiembre de 2014, participaron en la sesión sobre el mecanismo especial de seguimiento del caso.

Solicitan a la Corte Penal Internacional Investigación por Crímenes de Lesa Humanidad en Coahuila

La Federación Internacional de Derechos Humanos (Fidh) y el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios (FJdL) -OSC acompañada por PBI- entregaron el 6 de julio un informe a la Corte Penal Internacional (CPI), solicitando la apertura de una investigación por crímenes de lesa humanidad cometidos en el estado de Coahuila entre los años 2009 y 2016.

PBI realiza gira a Ciudad Juárez

El 26 de junio, se conmemora el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de Tortura, que recuerda la entrada en vigor de la Convención de Naciones Unidas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Cabe recordar que en México a nivel federal, la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, fue aprobada en el reciente periodo legislativo y su entrada en vigor regiría a partir del mismo 26 de junio.

Un año de los Hechos de Violencia en Nochixtlan

19 June marked the one year anniversary of the “Oaxaca Operation,” carried out by the State and Federal Police in Nochixtlan and four other municipalities. According to different organizations, a series of violent events occurred that led to eight deaths and hundreds of injuries, in addition to psychological damage to dozens of civilians, including children.