Pasar al contenido principal

Consorcio conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

Consorcio Oaxaca, organización acompañada por PBI, organizó del 24 al 26 de noviembre el segundo encuentro de mujeres defensoras de derechos humanos de la Región Mixe. 20 defensoras provenientes de las zonas alta, media y baja de la región compartieron en esta ocasión sus experiencias, las dificultades que encuentran como mujeres, indígenas y defensoras de derechos humanos.

Tags

Mision Civil de Observacion expresa necesidad urgente de atender graves violaciones a derechos humanos

En el marco del seguimiento a la primera Misión Civil de Observación en Chilapa y Chilpancingo convocada por la Red TdT los días 19 y 20 de septiembre, organizaciones de derechos humanos nacionales (Red TdT, Centro Morelos, TlachinollanCCTISerapaz) e internacionales (Amnistía Internacional) se reunieron con el Secretario de Gobierno del Estado de Guerrero, Florencio Salazar Adame, y funcionarios de dependencias de  la gobernacion del estado de Guerrero, el día 28 de noviembre en Chilpancingo.

Tags

La defensa integral de los derechos humanos en Oaxaca

Código DH, organización acompañada por PBI, organizó el 21 de octubre el foro ´Conversatorio: Agenda para la Libertad de Expresión Primer análisis: Medidas de prevención y protección a periodistas, avances y retos´ en el marco de su proyecto VOX que tiene el objetivo de fortalecer capacidades para la defensa de la libertad de expresión desde el ejercicio periodístico y de comunicación en medios libres y comunitarios con una perspectiva de derechos humanos.

Tags

Encuentro Nacional contra el Modelo Extractivo Minero

Los días 7 y 8 de octubre en Malinaltepec, municipio ubicado en la Región Montaña de Guerrero, se realizó el Encuentro Nacional contra el Modelo Extractivo Minero. El foro, fue propiciado por el Concejo Regional de Autoridades Agrarias de las regiones Montaña- Costa Chica del Estado de Guerrero, en Defensa del Territorio contra la Minería y la Reserva de la Biosfera, (CRAADT) y acompañado por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y asistieron autoridades y líderes comunitarios de los pueblos indígenas de diferentes lugares de México y de Cajamarca, Perú.

Tags

Gira de incidencia europea EDUCA: Defensores comunitarios de la tierra y territorio

En el marco de una gira de incidencia, Marcos Leyva, director de Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA) y Rosalinda Dionicio, representante de la Red de defensores y defensoras comunitarias del pueblo de Oaxaca (REDECOM) mantuvieron reuniones con representantes políticos de la Unión Europea y de cuatro países europeos, así como con procedimientos especiales de las Naciones Unidas y actores de la comunidad internacional.

Tags

La visita de la Relatora Especial de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de la ONU a Chihuahua

La Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas de la ONU,Victoria Tauli-Corpuz, realizó su visita oficial a México del 8 al 17 de noviembre con el objetivo de “examinar la implementación de las recomendaciones realizadas por [su] predecesor el Relator Especial Rodolfo Stavenhagen en 2003, y evaluar cómo México ha incorporado sus compromisos internacionales de derechos humanos en relación con los pueblos indígenas.

PBI acompaña al CDDH Fray Juan de Larios en Coahuila

El 6 de noviembre la clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Texas publicó el informe “Control… sobre todo el estado de Coahuila” junto con la  colaboración de el Centro Diocésano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios (CDDH FJDL). El informe recoge testimonios que se dieron durante diferentes juicios estatales en Estados Unidos, y destaca las graves violaciones a los derechos humanos que se han dado en la región.

Tags