Pasar al contenido principal

La defensa integral de los derechos humanos en Oaxaca

Código DH, organización acompañada por PBI, organizó el 21 de octubre el foro ´Conversatorio: Agenda para la Libertad de Expresión Primer análisis: Medidas de prevención y protección a periodistas, avances y retos´ en el marco de su proyecto VOX que tiene el objetivo de fortalecer capacidades para la defensa de la libertad de expresión desde el ejercicio periodístico y de comunicación en medios libres y comunitarios con una perspectiva de derechos humanos.

Tags

Encuentro Nacional contra el Modelo Extractivo Minero

Los días 7 y 8 de octubre en Malinaltepec, municipio ubicado en la Región Montaña de Guerrero, se realizó el Encuentro Nacional contra el Modelo Extractivo Minero. El foro, fue propiciado por el Concejo Regional de Autoridades Agrarias de las regiones Montaña- Costa Chica del Estado de Guerrero, en Defensa del Territorio contra la Minería y la Reserva de la Biosfera, (CRAADT) y acompañado por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y asistieron autoridades y líderes comunitarios de los pueblos indígenas de diferentes lugares de México y de Cajamarca, Perú.

Tags

Gira de incidencia europea EDUCA: Defensores comunitarios de la tierra y territorio

En el marco de una gira de incidencia, Marcos Leyva, director de Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA) y Rosalinda Dionicio, representante de la Red de defensores y defensoras comunitarias del pueblo de Oaxaca (REDECOM) mantuvieron reuniones con representantes políticos de la Unión Europea y de cuatro países europeos, así como con procedimientos especiales de las Naciones Unidas y actores de la comunidad internacional.

Tags

La visita de la Relatora Especial de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de la ONU a Chihuahua

La Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas de la ONU,Victoria Tauli-Corpuz, realizó su visita oficial a México del 8 al 17 de noviembre con el objetivo de “examinar la implementación de las recomendaciones realizadas por [su] predecesor el Relator Especial Rodolfo Stavenhagen en 2003, y evaluar cómo México ha incorporado sus compromisos internacionales de derechos humanos en relación con los pueblos indígenas.

PBI acompaña al CDDH Fray Juan de Larios en Coahuila

El 6 de noviembre la clínica de Derechos Humanos de la Universidad de Texas publicó el informe “Control… sobre todo el estado de Coahuila” junto con la  colaboración de el Centro Diocésano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios (CDDH FJDL). El informe recoge testimonios que se dieron durante diferentes juicios estatales en Estados Unidos, y destaca las graves violaciones a los derechos humanos que se han dado en la región.

Tags

PBI y Organizaciones Internacionales presentan Informe Sombra al Comité DESC ONU

En el marco del examen al Estado mexicano por parte del Comité ONU de derechos económicos, sociales y culturales, PBI y otras organizaciones internacionales enviaron un informe sombra sobre la situación de personas defensoras DESC. Este, resalta la alta vulnerabilidad de las personas que defienden la tierra y el territorio, así como los tipos de agresiones que enfrentan, siendo las más comunes las amenazas, la intimidación y la criminalización.

Grave Situación de Riesgo para Personas Migrantes en Tránsito en México y Personas Defensoras de Migrantes

En el mes septiembre, voluntarias de PBI se desplazaron a Coahuila en el marco del acompañamiento internacional que realiza a OSCs del estado que trabajan como defensores de las personas migrantes en el norte del país, y que enfrentan riesgos por la labor que realizan con población migrante vulnerada en sus derechos.