Pasar al contenido principal

PBI realiza gira a Ciudad Juárez

El 26 de junio, se conmemora el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de Tortura, que recuerda la entrada en vigor de la Convención de Naciones Unidas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Cabe recordar que en México a nivel federal, la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, fue aprobada en el reciente periodo legislativo y su entrada en vigor regiría a partir del mismo 26 de junio.

Un año de los Hechos de Violencia en Nochixtlan

19 June marked the one year anniversary of the “Oaxaca Operation,” carried out by the State and Federal Police in Nochixtlan and four other municipalities. According to different organizations, a series of violent events occurred that led to eight deaths and hundreds of injuries, in addition to psychological damage to dozens of civilians, including children.

Preocupa vigilancia a Personas Defensoras y Periodistas

Según una investigación de Citizen Lab personas defensoras de derechos humanos, periodistas de alto perfil y activistas anticorrupción de México, habrían sido afectados por el uso del software “Pegasus”, el cual se infiltra en los teléfonos inteligentes y otros aparatos, pudiendo monitorear la vida diaria de una persona a través de su celular.

Se realiza en Oaxaca nuevo Encuentro Estatal de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos

Los días 15 y 16 de junio se realizó el cuarto Encuentro de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca, organizado por Consorcio Oaxaca - organización acompañada por PBI. Las 70 Defensoras de Derechos Humanos, provenientes de las distintas regiones del Estado de Oaxaca, y Natalia Barreto -Asesora de Cooperación en Derechos Humanos y Cultura de la Delegación de la Unión Europea en México- dialogaron sobre la defensa de derechos humanos en el contexto actual.

Se aprueba Plan de Contingencia para Personas Defensoras y Periodistas en Chihuahua

El pasado 9 de junio, el Gobernador del Estado de Chihuahua Javier Corral, y el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, firmaron el Plan de Contingencia derivado de la alerta temprana de protección a personas defensoras de DDHH y periodistas en Chihuahua, misma que ha sido sostenidamente impulsada desde la sociedad civil.

Encuentro Latinoamericano sobre "Estrategias de Protección para la Defensa del Territorio”

Los días 30, 31 de mayo y 1 de junio, en la Ciudad de México, se llevó a cabo el Encuentro Latinoamericano titulado «Estrategias de protección para la defensa de territorio». Con el apoyo de ProtectDefenders.eu, el evento fue organizado y convocado por un grupo de organizaciones internacionales, regionales y locales que apoyan procesos de protección organizado y convocado defensoras y defensores de derechos humanos, especialmente a quienes trabajan en la defensa del territorio y los bienes naturales.

Creación de la Fiscalía Especializada de Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos en Chihuahua

Organizaciones de la Sociedad Civil de Chihuahua han saludado la aprobación de una reforma integral de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua por el Congreso del Estado que incluirá la creación de una Fiscalía Especializada de Investigación de Violaciones los Derechos Humanos en el estado.

Denuncian Actos de Intimidación en contra de Caravana Internacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Vida en Coahuila

Entre el 12 y 22 de mayo se realizó la Caravana Internacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Personas Desaparecidas en Vida, conformada por colectivos de 25 ciudades de 12 estados de México y de los Estados Unidos, trasladándose por los municipios de Torreón, Saltillo, Monclova, Allende y Piedras Negras, en el Estado de Coahuila.