Pasar al contenido principal

Mujeres extraordinarias

Hay mujeres valientes y extraordinarias en todas partes del mundo, luchando en contra de un sistema patriarcal que en muchos países les tiene calladas, marginalizadas, amenazadas y hostigadas. PBI tiene el privilegio de acompañar a mujeres defensoras de derechos humanos quienes luchan para un mundo mas justo, un mundo donde los derechos valen para todas y todos y un mundo donde la justicia social sea una realidad.

La lucha del Pueblo Me’Phaa por ser territorio libre de minería

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan (CDHM Tlachinollan) es una organización de derechos humanos que desde 1993 trabaja en el estado de Guerrero. Promueven y defienden derechos de los pueblos ñuu savi, me’phaa, nauas, nn´anncue y mestizos de la región de la Montaña y la Costa Chica de Guerrero; entre ellos los derechos colectivos de los pueblos indígenas; derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; y derechos de la mujer.

La Montaña de Guerrero, el manantial de resistencia y torbellino de esperanza

“Montaña, tu eres nuestro refugio y fortaleza, en ti descansa nuestro espíritu combativo. Tus cerros vigías nos protegen de las acechanzas de los enemigos del pueblo. En este manantial de la resistencia, se robustece nuestra lucha que nos envuelve en este torbellino de esperanza”

La región de la Montaña del estado de Guerrero es una fuente inagotable de resistencia.

“Si no se resuelve el problema de fondo que provoca el conflicto socio-ambiental, siempre van a estar en riesgo”

El Grupo Focal sobre Empresas y Derechos Humanos en México es una instancia de la sociedad civil que busca garantizar el respeto, promoción y protección de los derechos humanos por parte del Estado y las corporaciones nacionales y transnacionales a través de la adopción de los Principios Rectores de Naciones Unidas y de los más altos estándares de derechos humanos en la materia.

Personas defensoras de derechos humanos del mundo se juntan en Bruselas

Durante 3 días, 40 personas defensoras de América, Europa, África y Asia nos reunimos en Bruselas para intercambiar experiencias y conocimientos en protección integral. Este encuentro nos permitió por un lado analizar las tendencias globales que impactan sobre el riesgo y por otro identificar las necesidades comunes entre el colectivo de defensores. Estas sesiones de trabajo permitieron construir una narrativa con mensajes claves y recomendaciones a actores políticos de la Unión Europea y los Estados Miembros.