Mujeres Defensoras de Derechos Humanos
Impactos psicosociales de la defensa de los derechos humanos sobre las mujeres defensoras
Autor(a): Aluna Acompañamiento Psicosocial
Desde el enfoque psicosocial es fundamental contextualizar la afectación de las defensoras en un escenario de violencia sociopolítica y patriarcal, pues por su trabajo se enfrentan a estructuras de poder dominantes. Al tocar intereses de actores como el Estado, el crimen organizado y empresas privadas nacionales o internacionales, las defensoras son amenazadas, criminalizadas, hostigadas e incluso víctimas de tortura sexual, por lo que sus vidas están en riesgo.
Stand With Her
Cada día, más mujeres en todo el mundo emprenden acciones en favor de la igualdad, la paz y la justicia. Son ellas quienes transforman, queriéndolo o no, los esquemas tradicionales de género y poder, dedicando su vida a defender los derechos inalienables de todas las personas. Cada vez más, estas extraordinarias mujeres se identifican a sí mismas como defensoras de derechos humanos.
Mujeres extraordinarias
Hay mujeres valientes y extraordinarias en todas partes del mundo, luchando en contra de un sistema patriarcal que en muchos países les tiene calladas, marginalizadas, amenazadas y hostigadas. PBI tiene el privilegio de acompañar a mujeres defensoras de derechos humanos quienes luchan para un mundo mas justo, un mundo donde los derechos valen para todas y todos y un mundo donde la justicia social sea una realidad.
El enfoque psicosocial en la protección de mujeres defensoras
Imagen

“Una estrategia importante para la protección de defensoras es estar articuladas, estar en contacto, estar encontrándonos y reflexionando sobre estas violencias y los mecanismos que
La Montaña de Guerrero, el manantial de resistencia y torbellino de esperanza
“Montaña, tu eres nuestro refugio y fortaleza, en ti descansa nuestro espíritu combativo. Tus cerros vigías nos protegen de las acechanzas de los enemigos del pueblo. En este manantial de la resistencia, se robustece nuestra lucha que nos envuelve en este torbellino de esperanza”
La región de la Montaña del estado de Guerrero es una fuente inagotable de resistencia.
Personas defensoras de derechos humanos del mundo se juntan en Bruselas
Durante 3 días, 40 personas defensoras de América, Europa, África y Asia nos reunimos en Bruselas para intercambiar experiencias y conocimientos en protección integral. Este encuentro nos permitió por un lado analizar las tendencias globales que impactan sobre el riesgo y por otro identificar las necesidades comunes entre el colectivo de defensores. Estas sesiones de trabajo permitieron construir una narrativa con mensajes claves y recomendaciones a actores políticos de la Unión Europea y los Estados Miembros.
“Las mujeres siempre han sido quienes han estado en la primera línea de lucha”
Entrevista con Verónica Vidal, Coordinadora de la Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo (AWID)
Justicia para Valentina
Valentina Rosendo Cantú, mujer indígena me’phaa, originaria de la comunidad de Caxitepec, municipio de Acatepec, en la Montaña alta de Guerrero, fue víctima de tortura sexual por parte de efectivos militares en el año 2002, caso por el que fuera juzgado y hallado culpable el Estado mexicano por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en agosto de 2010.