Pasar al contenido principal

Defender derechos en tiempos de COVID 19: Diálogos virtuales.

Nos oponemos al desarrollo que reduce nuestros bosques, que acaba con nuestras tierras” (…) Con la pandemia tendremos que vivir el resto de nuestras vidas”.

Jorge Sibas, dirigente del pueblo Brörán y defensor costarricense.

Ser mujer y defensora de Derechos Humanos en México durante la pandemia de Covid-19

De acuerdo con la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos1, cuando la pandemia de COVID-19 llegó a la región, las mujeres, en particular las defensoras, ya estaban enfrentando críticas condiciones de desigualdad, exclusión, violencia y exterminio.

Seminario Virtual "La Defensa de los Derechos de las personas migrantes en tiempos de COVID-19"

El pasado jueves 2 de julio desde PBI organizamos un seminario virtual sobre la defensa de los derechos de las personas migrantes en tiempos de COVID-19, en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid, y para el cual contamos con la presencia del Relator Especial sobre Derechos Humanos de los Migrantes de Naciones Unidas, el profesor Felipe González Morales.

Brigadas Internacionales de Paz y el llamado a la creación de un Tratado Vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos

Traducción al español del artículo de Brent Patterson, PBI Canadá

El 29 de mayo y el 12 de junio, organizaciones de la sociedad civil tendrán la oportunidad de participar de forma virtual en sesiones de consulta informal sobre un instrumento legal vinculante que podría regular las actividades de empresas transnacionales.

Sociedad civil se pronuncia frente a acuerdo presidencial sobre el involucramiento de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública

El pasado 11 de mayo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo presidencial “por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria”.